ÚLTIMAS NOTICIAS
Artículos



¿Caes en la tentación del chocolate?
Muchos aseguran que el chocolate no es bueno para la salud, pero… ¿será del todo cierto?
A quién no le gusta sentir esa felicidad y tranquilidad que produce el comer una rica porción de chocolate. Esa mezcla mágica de cacao, azúcar y leche, que nació hace más de 5000 años.
Podemos conseguirlos en cualquier lado, pero no todos tendrán la combinación perfecta de placer y efectos beneficiosos.
Los chocolates con más de 50% de cacao serán positivos para nuestra salud.
Beneficios del cacao
- Estimula el sistema nervioso: Los alcaloides del cacao estimularán tu corazón y cerebro. Por ejemplo, la feniletilamina desencadena estados de bienestar emocional y euforia.
- Mejora el estado de ánimo y evita la depresión: El cacao contiene triptófano y la teobromina que estimulan la producción de serotonina y dopamina, mejorando el ánimo. Además, nos ayuda a recuperar las fuerzas.
- Es un poderoso antioxidante: Los fenoles y flavonoides previenen la acción negativa de los radicales libres, ayudando a prevenir la degeneración celular. Por eso, ayuda a reducir el colesterol, previene el cáncer y aumenta la longevidad.
- Protege el corazón: Los flavonoides y procianidinas favorecen a la diminución de la presión arterial y previenen la aparición de enfermedades del corazón.
- Inhibe la diarrea: Los taninos presentes en el cacao producen una acción astringente, por lo que reduce las diarreas.
Conclusión
No cabe duda de la acción saludable del chocolate en el organismo y es muy recomendable que contengan una alta cantidad de cacao y poca cantidad de azúcar.
También es muy importante considerar que para algunas personas le está contraindicado, como en niños menores de un año, con migraña o estreñimiento.

Dra. Mónica Giacchetti
Nutrición