Tips para tu Salud
Todo lo que necesitas saber
Lo Nuevo
Dra. Silvia Uriarte
¿Sabes cómo identificar las alergias?
El sistema inmunitario nos protege luchando contra gérmenes como las bacterias y los virus, pero si somos alérgicos, reacciona de una forma desproporcionada. Conoce las reacciones más frecuentes que producen las alergias.
Fon. Mariella Poblete
El Parkinson y la voz
Cuando la persona diagnosticada con Parkinson presenta alteraciones en la comunicación que le ocasionan dificultad para ser entendido, comienza un cambio importante en su relación con la familia y el entorno.
Clinica Delgado
Etapas del desarrollo auditivo
Recién nacido hasta los 3 meses Reacciona a los ruidos. Se calma o sonríe cuando le hablan. Si lo están alimentando, comienza o para de chupar en respuesta a un sonido. Balbucea, murmura o emite sonidos agradables. Llora de modo esp
Dr. Julio Iberico
Prevención de fracturas en pacientes con Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad esquelética, caracterizada por una disminución de la resistencia ósea, que predispone al paciente a un mayor riesgo de fractura.
Dr. Oliver Halsband
¿Qué debemos hacer ante el insomnio?
En realidad no existe una hora exacta en la que uno debería dormir diariamente, pero numerosos estudios han mostrado que el tiempo de sueño más saludable para los adultos son de 7 a 9 horas.
Dr. Cristián León
8 reglas de oro para mantener sano tu riñón
Los riñones, como el corazón y los pulmones, son de los órganos más importantes del cuerpo humano. Sin embargo mucha gente no conoce mucho acerca de ellos.
Dra. Liliana Rodríguez
¿Cómo detectar un Aneurisma Cerebral?
Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal de una arteria que sobresale como un balón y se llena de sangre, que puede ejercer presión sobre un nervio o tejido cerebral circundante , también puede romperse originando una hemorragia
Clinica Delgado
17 de Abril: Día mundial de la Hemofilia
La hemofilia es una enfermedad genética, por la cual la sangre no coagula normalmente, por esto, las personas con hemofilia usualmente sufren de sangrados incontrolables por heridas, a simple vista inofensivas, al igual que hemorragias
Dr. Víctor Monge
Beneficios de los probióticos
En 1907, Elie Metchnikoff, observó que la mayoría de campesinos búlgaros vivían pasando los 100 años y se alimentaban de leche cultivada con millones de bacterias buenas para la salud; apareciendo el concepto de PROBIÓTICOS
Dr. Luis Muro
¿Qué es el Bruxismo?
Es un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin un propósito funcional. Es inconsciente hasta que se hace del conocimiento del paciente. El primero en detectarlo habitualmente es el dentista al observar el desgaste exagera
Dr. Víctor Monge
¿Qué es el reflujo y cómo evitarlo?
La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido estomacal suele volver al conducto que conecta la boca con el estómago (esófago). Este flujo en sentido contrario (reflujo ácido) puede irritar el revestimiento del esóf
Dr. Gustavo Rivara
¿Qué es el Síndrome de Guillain-Barré?
En primer lugar, cuando decimos SÍNDROME nos referimos a un conjunto de signos y síntomas clínicos que se presentan a la misma vez, pero que no siempre tienen la misma causa. Esa es la razón por la que llamamos Síndrome de Guillain-Bar
Dra. Mónica Giacchetti
¿Caes en la tentación del chocolate?
Muchos aseguran que el chocolate no es bueno para la salud, pero… ¿será del todo cierto? A quién no le gusta sentir esa felicidad y tranquilidad que produce el comer una rica porción de chocolate. Esa mezcla mágica de cacao, azúc